La Unidad de Colaboración Pública de Grupo JP nace como un puente entre la innovación tecnológica y los territorios. No buscamos prestar servicios: impulsamos transformaciones reales dentro del Estado, diseñando agendas conjuntas que responden a las necesidades de la ciudadanía.
Nuestro rol no es operar desde el centro, sino articular desde la periferia. Trabajamos con gobiernos locales, instituciones públicas y comunidades organizadas para activar capacidades, transferir soluciones y acompañar procesos de adopción tecnológica contextualizada.
Nos enfrentamos a una desconexión estructural entre las promesas tecnológicas y las realidades institucionales. En muchos casos, los territorios no necesitan más aplicaciones: necesitan aliados que los comprendan y acompañen en la transición digital.
Conformamos células técnicas de acompañamiento, formamos talento local, personalizamos herramientas según cada territorio y promovemos que las instituciones no solo adopten tecnología, sino que la comprendan y lideren desde su propia visión.
Respondemos las dudas más comunes sobre cómo vinculamos tecnología e instituciones públicas desde una lógica de construcción conjunta.
Trabajamos con alcaldías, gobernaciones, EPS públicas, universidades y entes de control. Adaptamos nuestros procesos al nivel institucional de cada aliado.
Depende del alcance. Algunos procesos se brindan como filantropía institucional y otros se canalizan mediante convenios administrativos, sin ánimo de lucro.
Mediante carta de intención o firma de memorandos. Luego se construye conjuntamente el plan de implementación con soporte técnico y seguimiento.
Sí. Nuestras herramientas están diseñadas para ser transferidas a las entidades aliadas, junto con manuales, documentación y formación al equipo receptor.
Escríbenos a [email protected] o solicita una reunión virtual. Nos interesa generar impacto real, no acumular convenios sin propósito.