María es la primera asistente de salud mental preventiva desarrollada 100% en Colombia con inteligencia artificial. Es el resultado de un proceso técnico, ético y emocional que busca ofrecer escucha empática a personas que no tienen otra opción.

No pretende diagnosticar ni reemplazar a profesionales clínicos. Su rol es claro: estar ahí cuando las líneas tradicionales fallan, sin juzgar, sin requisitos, sin barreras. Con solo abrir la página, el usuario puede hablar, y María escucha.

María nació para acompañar. Para que ninguna persona se sienta sola cuando más necesita ser escuchada.

En la era de la IA, muchos la usan para vender más. Nosotros la usamos para cuidar. Con arquitectura modular, funcionamiento por voz y respuestas humanizadas, María redefine lo que debería ser una línea amiga del siglo XXI.

Lo que hace distinta a María

Su interfaz está diseñada para personas de cualquier edad. Su voz no suena robótica. Sus respuestas no son genéricas. Y su tecnología se adapta incluso a zonas de baja conectividad.

María ya opera en entornos piloto y seguirá creciendo. Es nuestra forma de demostrar que la tecnología no es solo para quienes pagan por ella. También puede ser gratuita, útil y transformadora.

Tecnología para transformar vidas

Durante años, la inteligencia artificial fue concebida como un privilegio de grandes industrias y centros urbanos. En Grupo JP pensamos distinto: creemos que también puede servir para acompañar, educar y empoderar comunidades históricamente relegadas.

La Unidad de Impacto Social nació con ese propósito: usar tecnología para restaurar el tejido social. No desde discursos asistencialistas, sino desde sistemas reales que escuchan, responden y se adaptan a la gente.

La tecnología que diseñamos no llega con soberbia: llega con humildad. Escucha primero, actúa después.

Nuestros desarrollos en esta unidad no buscan reconocimiento técnico, sino transformación real. Creamos soluciones que pueden usarse sin saber inglés, sin tener computador, sin depender de capacitaciones eternas.

Una red con rostro humano

Escala, nuestra Red de Impacto Local, será el próximo paso: conectar iniciativas comunitarias, gobiernos locales, redes juveniles y organizaciones sociales con herramientas de inteligencia artificial fácil de implementar. No para sustituir lo que hacen, sino para potenciarlo.

  • Asistentes comunitarios con IA para orientación básica.
  • Portales de autogestión con interfaz por voz.
  • Mapas de riesgo y alertas comunitarias inteligentes.
  • Encuestas automatizadas para políticas públicas.
  • Documentación guiada sin intermediarios.

En Grupo JP no le hablamos a las comunidades. Hablamos con ellas. Y nuestra tecnología nace desde ese diálogo: como un puente, no como una imposición.